Pon los pies en la tierra

¿Qué experimentas cuando estás al aire libre, con los pies desnudos?

Seguro que más de una vez has pensado lo bien que te sienta.

Esa sensación tan satisfactoria no es casualidad

Caminar descalzo sobre la tierra no solo aporta sensación de bienestar, sino también una mejora física y mental. Cuando pisas la tierra, la arena o la hierba con los pies descalzos, los electrones fluyen hacia ti. Mientras usas zapatos o permaneces en espacios de interior, te encuentras desconectado de la fuente de electrones más importante que existe.

El cuerpo es un conductor de electricidad cargado positivamente

Las pantallas de ordenador, la contaminación atmosférica, el aire acondicionado, los teléfonos móviles o las fibras sintéticas forman iones con carga también positiva, de manera artificial. El aire que respiramos es cada vez menos puro, y bebemos agua que nada tiene que ver con la que bebían nuestros antepasados. Podemos concluir, por todo esto, que ya no disponemos naturalmente del aporte de iones negativos que necesita nuestro organismo para estar en equilibrio.

Cuando tu piel entra en contacto con la naturaleza, el organismo descarga la energía electroestática que almacena y absorbe los electrones de la tierra (iones con carga negativa), produciéndose un reequilibrio del exceso de iones positivos que acumulas. Que la terminología no te confunda: en este contexto, la energía «negativa» de la tierra es algo enormemente positivo.

Earthing, grounding, conectar a tierra

Hablamos de lo que los anglosajones han denominado earthing o grounding. O, dicho en nuestro idioma, simple y llanamente, «conectar a tierra».

Vivimos en una era hipertecnológica, saturados de campos electromagnéticos y desconectados de la tierra que habitamos, de la fuente que nos recarga. Y lo hacemos desprovistos de la «toma de tierra» natural que supone el contacto directo de nuestro cuerpo con la naturaleza. Caminamos sobre superficies o materiales aislantes que impiden la descarga de esa electricidad y la recepción de la energía positiva que nos transmite la tierra. Enfermamos y buscamos remedio casi siempre sin averiguar la verdadera causa. La solución a muchos problemas de salud puede estar bajo nuestros pies, y sin embargo las suelas del calzado, el asfalto o el cemento interrumpen ese circuito que nos «recarga», esa señal eléctrica que emite la tierra de la que nos hemos ido desconectando.

¿Cuándo fue la última vez que pusiste los pies en la tierra, en la arena, en el mar, en el río, en la hierba…?

Hoy en día, la mayor parte de la población que habita en las ciudades rara vez se conecta a la tierra. La era COVID, con los confinamientos o las prohibiciones de contacto físico, solo ha venido a empeorar esta situación si no le ponemos remedio.

El pionero: Clinton Ober

En 2014 se publicó un libro llamado Earthing: con los pies descalzos, que ya ha sido traducido a 17 idiomas. En él se explica, con estudios científicos, cómo la desconexión a la tierra provoca trastornos psicológicos, dolor, cansancio o insomnio. Fue escrito por Clinton Ober (pionero del Grounding Movement) quien, una vez jubilado, se planteó si podía aplicar al cuerpo humano los principios utilizados durante su trayectoria profesional dedicada a la televisión por cable. Descubrió que estar en contacto directo con la superficie de la tierra -cargada de electrones negativos- le ayudaba a paliar sus dolores crónicos, e inició un estudio con un grupo de voluntarios con problemas de sueño y dolores articulares o musculares, que fue tremendamente revelador. Comprobó que el contacto de los pies desnudos con la tierra en periodos de 20 a 30 minutos reequilibraba la carga eléctrica del cuerpo, creando orden y relajación en todos los sistemas de nuestro cuerpo. Desde entonces se ha dedicado a promover su investigación y las aplicaciones prácticas de la conexión a tierra.

«A finales de la década de 1960, cuando los humanos fueron diagnosticados por primera vez con estrés, los zapatos con suela sintética, las alfombras y similares se habían vuelto populares, y el uso de la electricidad y los dispositivos eléctricos domésticos era el triple que en la generación anterior.»

Estudio Grounding the human body to neutralize bio-electrical stress from static electricity and EMFs , de Clinton Ober.

Un año después, en 2015, un equipo de investigadores estadounidense dirigido por el ingeniero físico Gaetan Chevalier, se dedicó a estudiar los beneficios que podemos obtener cuando practicamos la conexión a la Tierra. Esta investigación demostró que el contacto del ser humano con la superficie de la Tierra produce efectos medibles y cuantificables sobre los procesos inflamatorios y la cicatrización de heridas. Los investigadores sugirieron, incluso, que podría ser una herramienta asequible para la prevención y tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes crónicas.

Evidencias científicas

Se ha demostrado que los electrones que absorbemos al conectar con la tierra conllevan innumerables beneficios. No solo reducen la inflamación y aceleran la reparación de los tejidos, también neutralizan el daño de los radicales libres, mejoran la función endocrina y la absorción de nutrientes, disminuyen el estrés y la ansiedad, mejoran el sueño, alivian la depresión, elevan la energía y el estado de ánimo, la inmunidad y el rendimiento, y mejoran la circulación, la presión arterial, la viscosidad de la sangre y los niveles de glucosa.

Si tienes interés, el estudio aludido se puede leer aquí.

Earthing, la película

También puedes ver la película documental en la que participaron Deepak Chopra, el pionero Clint Ober, el Cardiólogo Stephen Sinatra (coautor del libro Earthing), o el Dr. Joseph Mercola, entre otros. Te dejo los enlaces por si quieres verla, en youtube (subtitulada) y en vimeo.

¿Algo más breve?

Si prefieres ver un resumen de 15 minutos, puedes ver el vídeo oficial en el que Clinton Ober cuenta cómo se embarcó en una búsqueda personal y superó su grave enfermedad gracias al earthing.

Productos earthing

Se han ido creando desde entonces una serie de productos que permiten la conexión a tierra en interiores o mientras dormimos, como fundas de almohada conductoras, sábanas bajeras, o alfombrillas para poner a los pies de la cama. Los productos originales, creados por Clint Ober exclusivamente para Ultimate Longevity, son los que llevan el logo Ground Therapy®. Para el invierno, también se han creado alternativas como el calzado earthing (calcetines y correas para zapatos).

Conectar a tierra todo el año

Lo cierto es que puedes conectar a tierra simplemente con tocar un árbol con tu mano, una planta, una roca, una señal de tráfico conectada a suelo, acariciar un animal con tus manos, tocar a personas que tienen contacto habitual con la tierra, o incorporar un crampón de acero inoxidable y una cinta conductora a tu bastón de madera cuando hagas senderismo. Te dejo este vídeo con los materiales, por si quieres saber cómo hacerlo tú mismo.

Personalmente, aunque vivo en la ciudad por el momento, en cuanto tengo ocasión me descalzo en la naturaleza: en una playa, junto a un río, en la hierba… También me gusta tocar la tierra con las manos en el huerto que cultivamos, buscar flores y bichos con mi hijo, tocar los troncos de algunos árboles, notar el calor de las rocas al sol…, en definitiva, TOCAR la naturaleza.

Mi propuesta de esta semana

Incluye en tu agenda «sesiones sin zapatos»

Es simple y lento. Es gratis. Y accesible para todos. Volver la vista, y sobretodo el tacto, a la naturaleza debería ser una prioridad terapéutica de primer orden. Caminar descalzo al menos 30 minutos al día puede reducir significativamente un dolor crónico o el estrés.

Pero, como hemos visto, puedes «tocar tierra» de muchas formas.

Y tú, ¿conectas a tierra a menudo? ¿Sólo, con tu animal de compañía, con tus seres queridos? ¿Te animas a dar un pasito más? Déjame un comentario si te apetece compartirlo.

¿Quieres recibir más reflexiones, ideas o contenidos como este? Puedes suscribirte a mi boletín aquí. Enviaré directamente a tu bandeja de entrada cada artículo que publique.

Y si prefieres escuchar este contenido, tienes también la opción del blogcast.

¡Hasta pronto!

Paloma Ucelay

2 comentarios

  1. An interesting discussion is definitely worth comment. I do believe that you ought to publish more about this issue, it may not be a taboo matter but usually people do not talk about such subjects. To the next! Kind regards!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de Privacidad.

Responsable: Paloma Ucelay
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Moderar los comentarios.
Legitimación : Tu consentimiento al marcar la casilla correspondiente.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en paloma@simpleylento.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En Política de privacidad de simpleylento.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

¿Prefrieres ir al grano?

¿Te has acordado de alguien mientras leías?

Comparte. Construyamos un mundo tranquilo y consciente, lleno de significado.

¿No quieres perderte nada ni estar pendiente?

Suscríbete al boletín y recibirás en tu email cada post que publique.